Chuletas de cabrito lechal a la Villeroy, receta para celebraciones - Cabritillo del Maestrazgo
639 667 675 - 622 617 011
 info@cabritillodelmaestrazgo.es
639 667 675 - 622 617 011 | info@cabritillodelmaestrazgo.es

Chuletas de cabrito lechal a la Villeroy

Chuletas de cabrito lechal a la Villeroy, receta para celebraciones
12 de junio de 2022 oscar
In Recetas de cocina

Ingredientes

Para 6 personas
  • Chuletas de cabrito (chuletillas de palo)
  • Salsa bechamel para cubrir las chuletillas
  • Pan rallado para envolverlas
  • Huevo para envolver las chuletillas
  • Nuez moscada molida una pizca
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra abundante, para freírlas

Elaboración

Dificultad: Media
  • Tiempo total  h
  • Elaboración  30 m
  • Cocción  30 m
  • Reposo  h

Comenzamos con las chuletas de cabrito. Hemos calculado un par de chuletas por persona puesto que es un entrante o aperitivo, pero si lo hacéis como plato principal, podéis calcular 5 o 6  por persona para una buena ración. Podéis hacer esta receta, tanto con las chuletas de palo como con las de riñonada, según vuestros gustos. Las salpimentamos, y las freímos en una sartén con aceite de oliva, sin hacerlas demasiado, pues luego las volveremos a freír cuando estén empanadas.

Una vez fritas, las reservamos y dejamos que se enfríen. Entre tanto, preparamos una salsa bechamel tirando a espesa, con la harina y la leche de cabra, un poco de sal y un toque de nuez moscada. Podéis aprender a hacer la bechamel paso a paso en nuestra receta de salsa bechamel con leche de cabra, la que siempre sale perfecta y sin grumos.

Con la bechamel aún templada, metemos las chuletas ya frías, y dejamos que la carne quede cubierta por la salsa, dejando que enfríe y solidifique en la misma sartén. Es fundamental que las chuletas estén bien frías, o si no, la bechamel no se quedará bien pegada a ellas y se despegará al freírlas.

A continuación las empanamos, pasando las chuletas por el huevo batido y el pan rallado (o rebozado tipo crunchy para darle un toque más crujiente) , y según las vamos empanando, las dejamos en una bandeja hasta el momento de freír. Si lo deseáis, una vez empanadas, se pueden congelar para utilizar en otro momento.

¡Esperamos que os guste tanto como a nosotros!

Comments (0)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

× ¿Cómo podemos ayudarte?