Como cocinar cabritillo acompañado de higos

0
0
Ahora que estamos entrando en el verano y ya están empezando a salir los primeros higos que os parece si acompañamos nuestro Cabritillo asado del Maestrazgo que con unos deliciosos higos con queso de cabra al horno y miel.
Para preparar este plato necesitamos:
1 cuarto trasero de Cabritillo del Maestrazgo
6 higos
80 gr de queso de cabra de rulo aproximadamente
miel
anacardos picados
tomillo
pimienta negra recién molida
aceite de oliva virgen
Cómo preparar los higos con queso de cabra al horno:
1º Precalentar el horno a 220ºC y hornear el cabritillo
2º Lavamos y secamos con cuidado los higos.
3º Cortamos el rabito de los higos y les hacemos 2 cortes, formando una pequeña cruz, sin cortarlos completamente
4º Engrasamos ligeramente la bandeja para el horno y colocamos encima los higos
5º Rellenamos los higos con el queso de cabra, podemos ayudarnos con una cucharilla.
6º Espolvoreamos los anacardos por encima de los higos, echamos por encima de cada higo un hilito de miel, salpimentamos a gusto y espolvoreamos tomillo a gusto
7º Horneamos durante 10 minutos a 180º
8º Emplatar en un plato plano colocando por un lado la pierna o el costillar del cabritillo y a continuación colocamos los higos.
Ahora que estamos entrando en el verano y ya están empezando a salir los primeros higos que os parece si acompañamos nuestro Cabritillo asado del Maestrazgo que con unos deliciosos higos con queso de cabra al horno y miel.
Para preparar este plato necesitamos:
1 cuarto trasero de Cabritillo del Maestrazgo
6 higos
80 gr de queso de cabra de rulo aproximadamente
miel
anacardos picados
tomillo
pimienta negra recién molida
aceite de oliva virgen
Cómo preparar los higos con queso de cabra al horno:
1º Precalentar el horno a 220ºC y hornear el cabritillo
2º Lavamos y secamos con cuidado los higos.
3º Cortamos el rabito de los higos y les hacemos 2 cortes, formando una pequeña cruz, sin cortarlos completamente
4º Engrasamos ligeramente la bandeja para el horno y colocamos encima los higos
5º Rellenamos los higos con el queso de cabra, podemos ayudarnos con una cucharilla.
6º Espolvoreamos los anacardos por encima de los higos, echamos por encima de cada higo un hilito de miel, salpimentamos a gusto y espolvoreamos tomillo a gusto
7º Horneamos durante 10 minutos a 180º
8º Emplatar en un plato plano colocando por un lado la pierna o el costillar del cabritillo y a continuación colocamos los higos.
La carne de cabrito lechal es muy saludable por su bajo contenido en grasas y colesterol. Su grasa es fácil de eliminar, debido a su bajo contenido en grasas saturadas, colesterol y calorías, lo que lo convierte en un producto saludable y adecuado. La carne de cabrito ha sido cocinada durante 14h en horno de leña y solo hay que hornearla durante 20min. La carne cabrito lechal es más dulce que el cordero. En la mayoría de los países mediterráneos, su sabor único se considera un manjar. Otras características de esta carne (generalmente de la carne de cabra) es que es rica en vitamina B1, hierro, zinc y sodio. Tiene una textura suave y piel crujiente. Su sabor es similar al de la ternera.
Contiene: Envase 1: Ración de Costillar + Paletilla de cabrito al horno.
Envase 2: Ración de Costillar + Paletilla de cabrito al horno.Conservación: Envasado al vacío dura hasta 90 dias. Mantener refrigerado entre 0ºC y 4ºC. Información Nutricional: 100% Natural, sin conservantes ni colorantes. Modo de preparación: Precalentar el horno a 220ºC y hornear durante 20 minutos y listo. Se puede personalizar acompañando con guarnición o salsa al gusto.
La carne de cabrito lechal es muy saludable por su bajo contenido en grasas y colesterol. Su grasa es fácil de eliminar, debido a su bajo contenido en grasas saturadas, colesterol y calorías, lo que lo convierte en un producto saludable y adecuado. La carne de cabrito ha sido cocinada durante 14h en horno de leña y solo hay que hornearla durante 20min. La carne cabrito lechal es más dulce que el cordero. En la mayoría de los países mediterráneos, su sabor único se considera un manjar. Otras características de esta carne (generalmente de la carne de cabra) es que es rica en vitamina B1, hierro, zinc y sodio. Tiene una textura suave y piel crujiente. Su sabor es similar al de la ternera.
Contiene: Envase 1: Ración Costillar + Pierna de cabrito al horno. Envase 2: Ración Costillar + Pierna de cabrito al horno.
Conservación: Envasado al vacío dura hasta 90 dias. Mantener refrigerado entre 0ºC y 4ºC. Información Nutricional: 100% Natural, sin conservantes ni colorantes. Modo de preparación: Precalentar el horno a 220ºC y hornear durante 20 minutos y listo. Se puede personalizar acompañando con guarnición o salsa al gusto.
La carne de cabrito lechal es muy saludable por su bajo contenido en grasas y colesterol. Su grasa es fácil de eliminar, debido a su bajo contenido en grasas saturadas, colesterol y calorías, lo que lo convierte en un producto saludable y adecuado. La carne de cabrito ha sido cocinada durante 14h en horno de leña y solo hay que hornearla durante 20min. La carne cabrito lechal es más dulce que el cordero. En la mayoría de los países mediterráneos, su sabor único se considera un manjar. Otras características de esta carne (generalmente de la carne de cabra) es que es rica en vitamina B1, hierro, zinc y sodio. Tiene una textura suave y piel crujiente. Su sabor es similar al de la ternera.
Contiene: Envase 1: Ración Costillar + Pierna de cabrito al horno. Envase 2: Ración Costillar + Pierna de cabrito al horno. Envase 3: Ración de Costillar + Paletilla de cabrito al horno. Envase 4: Ración de Costillar + Paletilla de cabrito al horno.
Conservación: Envasado al vacío dura hasta 90 dias. Mantener refrigerado entre 0ºC y 4ºC. Información Nutricional: 100% Natural, sin conservantes ni colorantes. Modo de preparación: Precalentar el horno a 220ºC y hornear durante 20 minutos y listo. Se puede personalizar acompañando con guarnición o salsa al gusto.
Un placer suave y cremoso Queso de pasta blanda y sabor ligeramente ácido, con una piel enmohecida comestible y un paso en boca suave y gustoso, ideal para ensaladas o comer tibio.
El Maridaje Vino tinto joven, rosados o cerveza rubia artesana.
En Cocina Ideal en crudo y en tabla variada de quesos, y también para los rellenos.
Ingredientes Leche pasteurizada de cabra, sal, fermentos lácticos, cloruro de calcio y cuajo.